El Consejo General propone crear un pool en una reunión con la DGSFP y el Consorcio

El Col·legi lleva años trabajando con las compañías y la administración tratando de encontrar una solución para la falta de cobertura aseguradora para algunos sectores. Esta semana, los esfuerzos de la medicación colegial han dado un paso prometedor con la reunión del Consejo General con la DGSFP y el Consorcio de Compensación de Seguros para analizar posibles alternativas. Entre ellas la creación de un pool.
En los últimos años, el Col·legi ha realizado en Catalunya multitud de reuniones con diferentes representantes de la Generalitat para trasladarles la dificultad e incluso la imposibilidad de encontrar seguro para diversos sectores de la actividad económica. En estos encuentros han participado en varias ocasiones representantes de la dirección de varias aseguradoras para ofrecer una visión amplia sobre el origen del problema y también tratar de encontrar soluciones.
Con esta finalidad, el Consejo General de Mediadores ha anunciado la participación de la medición colegiada en una prometedora reunión con destacados representantes de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) para trasladarles la dificultad de la situación que viven a diario los mediadores y tratar de buscar una reunión.
El encuentro se celebró en la sede del CCS y desde el Consejo General se trasladó al resto de asistentes que los sectores más afectados por esta falta de aseguramiento son las empresas de reciclaje y tratamiento de residuos, alimentación en todas sus variedades, plásticos, madera, química, papel, piensos o energías renovables entre otros.
Como un posible punto de partida, el Consejo General de Mediadores propuso la posibilidad de crear un pool, de la misma forma que se hizo en su día cuando el cambio de normativa obligó a los corredores a tener póliza de RC profesional sin posibilidad de contratarla en el mercado tradicional.
El Consejo General elaborará un informe detallado sobre esta problemática. Los representantes de la DGSFP y del Consorcio se comprometieron a estudiar las alternativas que se les presenten.