UNESPA edita una guía de buenas prácticas en la que se comprometen a “no utilizar” los datos de clientes aportados por los corredores para realizar acciones comerciales.
La patronal UNESPA y representantes de la mediación de seguros han consensuado el contenido de la ‘Guía de Buenas Prácticas en el Tratamiento de Datos de Tomadores de Pólizas intermediadas por corredores’. Un título muy largo para un documento que pretende ofrecer protección a los datos de los clientes y también a los derechos derivados del contrato de seguro. La guía, que ha sido evaluada por expertos independientes, es un documento de “utilización voluntaria”.
Uno de los puntos más relevantes de esta guía es el compromiso que adquieren “Las entidades aseguradoras se comprometen a no utilizar los datos de los tomadores del seguro que hayan sido aportados por los corredores de seguros para realizar ofertas de seguros y/o llevar a cabo acciones comerciales que tengan por objeto la comercialización activa de productos aseguradores, salvo que éste último muestre su conformidad expresa” o se cumplan las siguientes excepciones:
-
Que el tomador de seguros tuviera una relación preexistente con la entidad aseguradora o su grupo asegurador.
-
Que el tomador, en su libertad de contratación, llegara a la entidad bien a través de contratación directa o por otro canal de distribución.
-
Que los datos le sean cedidos a la entidad en virtud de acuerdos de cesión de red suscritos con otras entidades aseguradoras o a través de la compra de bases de datos a terceros.
{phocadownload view=file|id=253|text=Puedes descargar esta guía de buenas prácticas aquí.|target=s}