La transformación digital de la salud ya no es una promesa de futuro, sino una realidad en marcha. Y en este proceso, DKV se consolida como una de las aseguradoras que lidera el cambio, integrando la tecnología en la atención médica sin perder de vista lo esencial: las personas. Su objetivo es ofrecer una asistencia más ágil, accesible y personalizada, apoyándose en soluciones digitales desarrolladas internamente y en una visión clara de hacia dónde debe evolucionar el modelo sanitario.
Tras años de inversión en innovación, DKV ha construido un ecosistema digital propio que combina tecnología, datos y experiencia médica. Plataformas como Quiero Cuidarme Más, los servicios de telemedicina, la monitorización remota de pacientes, los programas de homecare o la segunda opinión médica conforman un entorno de atención conectado que permite a los asegurados acceder a servicios de salud desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este modelo responde a una nueva forma de entender la medicina: más preventiva, cercana y flexible, en la que el paciente asume un papel activo en el cuidado de su salud.
El resultado es un sistema más eficiente, sostenible y centrado en las necesidades reales del paciente. La tecnología se convierte en un instrumento al servicio del bienestar, no en un fin en sí mismo. Gracias a estas soluciones, DKV consigue acortar los tiempos de espera, reducir desplazamientos innecesarios y ofrecer una atención continua, con la misma calidad tanto en el entorno digital como en el presencial.
Una de las grandes ventajas competitivas de DKV es su independencia tecnológica. La compañía dispone de infraestructuras y capacidades propias que garantizan la calidad y la seguridad del proceso asistencial, sin depender de proveedores externos. La historia clínica electrónica, integrada en su sistema digital, permite gestionar de manera centralizada toda la información médica de los asegurados. Este recurso mejora la coordinación entre profesionales, evita duplicidades diagnósticas y facilita la toma de decisiones clínicas más rápidas y fundamentadas. La integración total de la información asegura una atención más completa, independientemente del canal elegido por el paciente.
Este enfoque híbrido demuestra que la digitalización no sustituye a la atención humana, sino que la mejora. Los modelos de atención combinada, que integran videoconsultas, visitas presenciales y seguimiento remoto, permiten al cliente elegir cómo y cuándo ser atendido, adaptando el servicio a su estilo de vida y circunstancias. En un contexto en el que las listas de espera del sistema público son uno de los grandes retos del sector, DKV ofrece una alternativa real y eficaz, basada en la inmediatez, la continuidad asistencial y la confianza en los profesionales.
Pero el liderazgo digital de DKV no se limita a la prestación de servicios. La compañía impulsa la innovación colaborativa mediante iniciativas como DKV Innolab o Desafíos DKV, que fomentan la cooperación entre startups, universidades y profesionales sanitarios. Estos proyectos buscan acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia del paciente y promuevan una medicina más personalizada y preventiva.
Este ecosistema de innovación abierta refleja una visión de futuro en la que la tecnología y la salud avanzan de la mano. Los resultados son palpables: casi la mitad de los clientes (48 %) ya utilizan activos digitales de DKV, lo que demuestra el nivel de adopción y la confianza generada por la compañía. Este dato sitúa a DKV como un referente en madurez digital dentro del sector asegurador español, con una oferta que combina tecnología avanzada, conocimiento médico y una atención cercana.
En definitiva, DKV entiende la digitalización como un compromiso con la mejora continua del sistema sanitario. Cada interacción, ya sea presencial o digital, busca reforzar la relación entre médico y paciente, garantizar la calidad asistencial y contribuir a un modelo más sostenible. Porque para DKV, la tecnología no sustituye al cuidado: lo amplifica y lo humaniza, haciendo posible una salud más accesible y centrada en las personas.