Daniel Xifré: “La apuesta de SANTALUCÍA por la mediación profesional es máxima”
- 25/02/2021
- Publicado por: elcol-legi
- Categoría: Noticias

SANTALUCÍA acaba de renovar su compromiso de colaboración con la Fundación Auditorium
Con este acuerdo recién firmado, conversamos con Daniel Xifré, el nuevo director territorial en Cataluña de esta histórica compañía con casi 100 años de historia. Xifré nos revela los objetivos de la compañía para este año y las principales iniciativas a desarrollar en los próximos meses.
– Acaba de asumir la Dirección Territorial de Santalucía en Cataluña ¿Qué propósitos tiene en el corto plazo? ¿Cuáles son los objetivos a nivel de resultados?
– Así es. La verdad es que es un ilusionante reto el asumir la Dirección Territorial de Cataluña de SANTALUCÍA, que es una de las más importantes para la compañía.
El primer propósito, a corto plazo, es dar a conocer a la mediación Profesional, en sus figuras de Corredores independientes como Agentes Exclusivos, el nuevo modelo organizativo del negocio presencial que persigue lograr una mejor coordinación entre los distintos canales presenciales en cada territorio, potenciando su desarrollo, mejorando resultados y facilitando un mayor acercamiento con mediadores, exclusivos e independientes, incrementando la satisfacción con el servicio prestado con ellos y sus clientes. Esta nueva estructura, con visión omnicanal, ha entrado en vigor el 1 de enero de 2021.
En cuanto a los objetivos a nivel resultados, nuestra ambición es seguir desarrollando nuestro posicionamiento en los ramos donde podemos seguir aportando un valor añadido a la mediación y sus clientes.
En decesos, donde además de seguir liderando el mercado con una cuota superior al 35% este pasado año, hemos crecido por encima del sector; hogar, ramo en el que ocupamos a cierre de año la 4ª posición a nivel nacional y sobre el que lanzamos una nueva gama el pasado mes de octubre, y vida riesgo, ramo en el que estamos teniendo importantes desarrollos con una oferta amplia en productos y garantías. Todo ello apoyado por nuestro posicionamiento en Salud, Comunidades y los ramos de vida/inversión a través de nuestros productos especializados.
En cuanto al volumen total de negocio en Cataluña, nuestra ambición a medio plazo es situarnos, mantenernos e incrementar nuestra cuota de mercado en estos ramos.
– ¿Cómo ha afectado al negocio de SANTALUCÍA en Cataluña este año de pandemia?
– La verdad es que ha sido un año difícil para todos por la incertidumbre de ésta excepcional situación que estamos viviendo. Lo primero, y más importante, fue la salvaguarda y seguridad de los empleados y la empatía con el mediador y sus clientes.
Hemos implantado el teletrabajo por encima del 90% de los empleados, estableciendo los protocolos especiales que van desde la atención psicológica, test y medidas de protección adecuadas para minimizar los riesgos. Las agencias se han dotado de todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar el mismo servicio y la total seguridad para colaboradores y clientes. Además, hemos adoptado distintas medidas como la no aplicación de la cláusula de exclusión, apoyo financiero, tele peritaje y acompañamiento telefónico que nos han permitido seguir dando el máximo nivel de servicio.
En cuanto a la sociedad, dentro de nuestro compromiso de RSC, estamos dando apoyo a los proveedores, mediadores y Pymes, con especial apoyo en el acompañamiento a mayores y discapacitados.
En lo referente al negocio, ha sido un buen ejercicio, a pesar de la situación actual, ya que Somos un Grupo Asegurador —con casi 100 años de historia— especializado en la protección familiar y con vocación de dar la más alta calidad de servicio en todos nuestros productos. En el negocio total hemos crecido un 4,42%, por encima del mercado que ha decrecido un -0,42%. En negocio No vida se ha crecido al 3,9% superando al mercado. Si hablamos de decesos, nuestro principal ramo, hemos crecido un 4,76% por encima de mercado, mientras que en Vida se ha cerrado al -12,56% vs -5,07% mercado.
– ¿Qué lecciones está sacando la compañía de este período tan complicado?
– En nuestra humilde opinión, ha sido y es momento de estar más cerca de los empleados, mediadores y sus clientes más que nunca. Es responsabilidad de todos el aportar lo que esté a nuestro alcance a fin de superar esta situación con la menor afectación posible, a la espera de los avances en la obtención de soluciones válidas. Además, como parte del sector asegurador se ha reflejado que somos empresas claves para ayudar a los ciudadanos en momentos de crisis y para seguir respaldándoles en el momento de la recuperación.
– ¿Qué papel juega la mediación en la distribución de los productos de SANTALUCÍA en el mercado catalán?
– La apuesta por la mediación profesional de SANTALUCÍA, tanto a nivel Nacional como en los territorios, es máxima. Entendemos que así debe de ser, tanto a través de los Corredores de Seguros, como de los Agentes Exclusivos profesionales, que son los que aportan valor a los clientes en su asesoramiento, especialmente en la Protección Personal, como de su patrimonio. Y en esta importante tarea cuentan con la colaboración del equipo de SANTALUCÍA experto, cercano y profesional en todo momento.
– ¿Qué iniciativas está desarrollando su compañía para apoyar la labor de la mediación?
– La apuesta de SANTALUCÍA por la transformación de la compañía, a través de la mejora de los procesos, de la ergonomía de los mismos para con los mediadores, la digitalización, la excelencia en la prestación del servicio y de un asesoramiento y acompañamiento personalizado es nuestra máxima, siempre de la mano de los Colegios Profesionales de Mediación, como el de Barcelona, que, sin duda, son el máximo exponente de ello y tienen nuestro total apoyo.
En relación con la mediación independiente, queremos desde la humildad el realismo y la ambición incrementar nuestra presencia en el negocio vida y no vida en el “día a día” de las corredurías.
Y todo ello basado en nuestro modelo de proximidad, de cercanía con clientes y mediadores, con una especialización por canal de distribución que nos garantice una oferta de valor personalizada para cada tipología de mediador. Algo a destacar son nuestros equipos locales especializados por canal. Exclusivos por canal que nos garantizan lo anterior.
– ¿Qué ramos y productos dentro del porfolio de SANTALUCÍA están teniendo un mejor comportamiento en el mercado?
– Nuestro ADN es la protección familiar, con tres productos principales Decesos, Hogar y Vida Riesgo, que son nuestro core, y los que mayor y mejor comportamiento están teniendo unidos a Salud, ramo que también es estratégico para nosotros y está teniendo una excelente evolución. Y en todos los casos, estamos trabajando en la innovación de estos productos en línea con las exigencias de los clientes y las nuevas demandas de la sociedad
– En cuanto a la relación con el Col·legi y la Fundación Auditorium, ¿Qué iniciativas tienen intención de desarrollar a lo largo del año?
– En nuestra opinión, el trabajo de los Colegios de Mediación es vital en este proceso de profesionalización del sector, como de divulgación del aporte de valor para los clientes, como para la sociedad, y se ha convertido en un referente, no solo de la mediación, sino de todo el sector asegurador.
Aprovechando el gran avance en digitalización del Colegio, y especialmente de la Fundación, pretendemos estar, tanto presencial como digitalmente, en la divulgación de temas de interés y actualidad de la mano de expertos que aporten a los colegiados una visión global para el desarrollo de su actividad. Estamos convencidos de que a corto-medio plazo la interacción con el Colegio será muy activa y productiva para ambas organizaciones.