Las empresas entre 10 y 49 trabajadores pueden solicitar la ayuda del Kit Digital desde el pasado 15 de marzo

solicitar boo digital

Desde el pasado 15 de marzo a las 11:00 horas, las empresas de entre 10 y 49 trabajadores pueden solicitar el Bono Digital que, en este caso, es de 12.000 euros. Te explicamos los pasos que debes seguir para completar este proceso.

Se trata de la primera convocatoria del Kit Digital y cuenta con una dotación de 500 millones de euros. Está dirigida a las pymes entre 10 y 49 trabajadores y con una ayuda hasta 12.000 euros. El plazo para presentar las solicitudes es hasta el próximo 14 de septiembre.

El orden de adjudicación de las ayudas es por el sistema de concurrencia no competitiva, es decir, bajo el único criterio de orden de presentación de solicitudes y disposición de fondos.

 

¿Cómo funciona la ayuda a la digitalización?

La ayuda del Kit Digital se estructura en forma de bonos digitales y la característica principal de la subvención es que la pyme no debe anticipar ningún tipo de importe económico, ya que la ayuda se asigna directamente al agente digitalizador, empresas autorizadas por ‘Red.es’, que se encargan de desarrollar las distintas soluciones de digitalización y justificar económica y técnicamente el proyecto.

No es necesario presentar ningún tipo de documentación, basta que la pyme autorice a ‘Red.es’ para que consulte de oficio los requisitos del beneficiario.

 

¿Cómo se solicita la ayuda del Kit Digital?

  1. Todas aquellas compañías que quieran optar a los 12.000 euros de ayuda directa, dirigidas a la implantación o mejora de soluciones de digitalización, deben estar debidamente registradas en este portal habilitado.Una vez cumplido este primer trámite se debe cumplimentar el test de madurez digital.
  1. El último trámite a realizar es solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.
  2. Una vez concedida la ayuda a la pyme, el beneficiario debe acceder a la plataforma con el objetivo de elegir y ponerse en contacto con el Agente Digitalizador para suscribir el acuerdo de prestación de soluciones de digitalización.

 

¿A qué soluciones de digitalización puedo optar con el Kit Digital?

  • Sitio Web.
  • Comercio Electrónico.
  • Gestión de Redes Sociales.
  • Gestión de Clientes y Proveedores.
  • Inteligencia Empresarial y Analítica.
  • Servicios y Herramientas de Oficinas Virtuales.
  • Gestión de Procesos
  • Factura Electrónica
  • Comunicaciones Seguras
  • Ciberseguridad Online

 

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Ser una pequeña empresa (entre 1 y 49 empleados), o estar dado de alta como autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta en el censo de obligaciones fiscales.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre.

Podrán destinarse estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional. Para considerarse mejora funcional, deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • La solución debe ser completamente nueva y cumplir todos los requisitos mínimos de la categoría a la que pertenece, conforme al Anexo IV de las Bases Reguladoras.
  • Que la solución sustituida no cumpliera con alguno de los requisitos mínimos exigidos en la misma categoría de solución de digitalización correspondiente.

 

No se considerará mejora funcional:

  • Ningún desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente.
  • Actualización de versiones de software por el proveedor, esto es, releases que el proveedor saque sobre una versión.
  • Upgrades o mejora de versiones.

Para las empresas y autónomos con plantillas de 3 a 9 trabajadores y con una ayuda de 6.000 euros y de 0 a 2 trabajadores y con importe de 2.000 euros, está previsto que las convocatorias para acceder al Kit Digital se abran los próximos meses de junio y septiembre respectivamente.

El programa Kit Digital impulsado por el Gobierno de España tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, micropymes y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español. Con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene el objetivo de digitalizar a cerca de un millón de pymes y autónomos en todo el territorio nacional de todos los sectores productivos durante los próximos tres años.

Últimas noticias