La compra de Willis Tower Watson por parte de su rival Aon crea el mayor corredor de seguros del mundo superando a Marsh & MacLennan

Anda revuelto el sector asegurador tras el anuncio de la británica Aon de su intención de formalizar la compra de su hasta hoy rival Willis Tower Watson por una cantidad cercana a los 30.000 millones de dólares. Aon agrega tamaño para poder escalar más el negocio en un momento de batalla para detener la caída de los márgenes. El acuerdo unifica el segundo y tercer nombres más grandes del sector y crea la mayor correduría de seguros del mundo, una compañía valorada en 76.000 millones de dólares y que se convierte en líder del sector por delante de Marsh & McLennan, en un momento crucial en el que el sector se enfrenta a desafíos como la reconversión tecnológica, el cambio climático, la seguridad cibernética o, en este preciso momento, la expansión del coronavirus.

¿Quién es Willis Towers Watson? Esta compañía con tres nombres fue el resultado de la fusión de Willis Group y Towers Watson en 2016. Y Towers Watson fue el nuevo nombre de la compañía formada cuando Towers Perrin y Watson Wyatt se fusionaron en 2010. Y Watson Wyatt fue el resultado de la fusión en 1995 de R. Watson & Sons & The Wyatt Company. Por su parte, Aon se convirtió en la compañía que es ahora después de haber comprado Hewitt Associates en 2010. De hecho, durante muchos años, el sector actuarial que representaba una parte importante de negocio estuvo dominado por cuatro grandes firmas: Hewitt, Towers Perrin, Watson Wyatt y Mercer. De cuatro se pasó a tres en 2016 y ahora se reducirá a dos.

Aon ha cerrado la compra de Willis Tower Watson casi exactamente un año después de que se rompieron las negociaciones anteriores entre las dos compañías y confirma la tendencia de los grandes corredores de seguros de buscar incrementar su tamaño. El hasta ahora líder Marsh & McLennan explicó que la compra de Jardine Lloyd Thompson Group el año pasado por 5.700 millones fue su apuesta para estar mejor preparada para la actual “era del riesgo”.

En declaraciones a Forbes, el presidente ejecutivo de Aon, Greg Case, afirmó que “la volatilidad está aumentando y además de los productos tradicionales, ahora tenemos productos y servicios nuevos constantemente y una mayor diversificación”. Aon ha anunciado también que la líder de la nueva compañía será la directora financiera, Christa Davies. El CEO de Willis Towers, John Haley, se convertirá en presidente ejecutivo. Greg Case concluye diciendo que con la compra “no se trata de crear algo más grande. Se trata de crear algo mejor”. Aon planea mantener su sede operativa en Londres.

Hace un año, Aon y Willis Towers Watson rompieron las negociaciones de compra venta después que la agencia de noticias Bloomberg filtrará las conversaciones preliminares en un momento en que Aon todavía estaba retocando los términos de su oferta. Además, la regulación irlandesa forzó la divulgación de estas negociaciones y Aon no pudo tener comunicación con Willis Towers para este asunto durante un año.

Ahora, con la perspectiva de un sensible aumento de los beneficios como primer fruto de la unión, Aon espera poder cerrar el acuerdo en el primer semestre de 2021 después de obtener las correspondientes aprobaciones regulatorias. Case asegura que son muy optimistas porque “la transacción propuesta es altamente complementaria. Estamos en una industria muy, muy competitiva y estamos seguros de que podremos obtener las aprobaciones necesarias”. El actual presidente ejecutivo de Aon concluye diciendo que “el mundo es un lugar difícil y complejo, pero en tiempos de confusión ¿quién mejor que nosotros para ayudar a los clientes a superar sus desafíos”.