El mercado asegurador reacciona con productos pensados para poder proporcionar a estos profesionales soluciones que les aporten seguridad y protección en su día a día y también en el futuro
La actual situación pandémica por COVID-19 ha afectado de un modo muy acusado a los autónomos. Las estimaciones más pesimistas hablan de que muchos cesaran en su actividad. En cualquier caso, este colectivo profesional ha tomado conciencia, una vez más, de su debilidad ante situaciones como la que estamos viviendo.
Esa percepción de riesgo ha disparado el interés por conocer cómo pueden protegerse mejor. El Seguro es la respuesta natural ante esa inquietud y el mercado también está tomando posiciones.
Tres millones de autónomos
España cuenta con unos tres millones de autónomos registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) tiene en este grupo de micro, pequeños y medianos empresarios, y también trabajadores por cuenta propia, una importante masa productiva y también de consumo e inversión en la mayor parte de los sectores económicos. Se calcula que, aproximadamente, un 30% de los puestos de trabajo son creados por este colectivo.
Según cifras del RETA, se han perdido 61.501 cotizantes durante el primer cuatrimestre de 2020 y la asociación de trabajadores autónomos (ATA) ha llegado a informar que, según sus cálculos, un 10% del colectivo afronta un riesgo real de cerrar el negocio de forma inminente.
Un ramo en alza con grandes inquietudes durante la pandemia
Durante el último lustro el sector asegurador, con la mediación como interlocutor en muchas ocasiones dada su proximidad con la realidad del cliente, ha buscado soluciones que aporten tranquilidad a la actividad empresarial del autónomo. La principal ventaja para los autónomos está en mantener unos ingresos en caso de que se vea impedido para trabajar con regularidad o normalidad.
Resulta muy indicativo que, tal como ha registrado la aseguradora especialista en seguros de defensa jurídica ARAG, las consultas legales relacionadas con la actividad empresarial y laboral del colectivo de autónomos se ha disparado un 25%. La situación es de alerta. “Su principal preocupación es cuánto tiempo más podrán seguir soportando un descenso de facturación y unas cargas y costes que, a muchos, les lleva a no poder mantener su actividad”, ha explicado Cristina González, abogada de ARAG.
Hoy por hoy la oferta de seguros para este colectivo tiene una amplitud que ha llevado a los representantes de las organizaciones de trabajadores y empresarios autónomos, como ATA, UPTA y UTAE a fijarse en las soluciones que el Seguro pone a su disposición.
En un repaso de las diferentes opciones aseguradoras que existen a disposición de este colectivo en el mercado se ofrecen seguros específicos para autónomos, entre otros, de: accidente, enfermedad, incapacidad, ciberseguridad, defensa jurídica, RC y Vida.
Con el propósito de apoyar a los corredores en la atención a pymes y autónomos, AXA ha lanzado el Canal Pymes y Autónomos by AXA. Se trata de una iniciativa en la que se ofrece contenidos con formación especializada sobre seguros dirigidos a este tipo de clientes y que se incluye en la plataforma de formación on line Campus del Seguro.
Entre otras novedades, GENERALI ha lanzado un fondo para clientes autónomos vinculados que podrán recibir una cantidad equivalente a tres meses de sus seguros en 2021 -hasta 1.200 euros-. El proyecto, ha informado la compañía, contempla más ayudas para este colectivo que se irán implementando durante los próximos meses.