Los colegiados reciben estos días el primer número de la nueva publicación trimestral que estará disponible en formato digital en catalán y español
Nuevos tiempos, nueva comunicación. El Col·legi de Mediadors d’Assegurances de Barcelona lanza esta semana el primer número de su nueva publicación de papel ‘Mediario Dossier’. La revista viene a completar los canales de distribución de contenidos de la nueva estrategia de comunicación impulsada por la Comisión Permanente del Col·legi que preside Francesc Santasusana.
A principios de este año, el Col·legi anunció una reforma de su comunicación y dejó de publicar la revista ‘Mediario’ después de más de dos décadas de cita con los lectores. Pero el prestigio alcanzado por la cabecera, propiedad de la institución, ha hecho que se mantenga en el naming de los nuevos soportes informativos.
Así, con el objetivo de adaptarse al auge de los formatos digitales, en febrero se distribuyó el primer número de la newsletter semanal ‘Mediario News’, con el propósito de disponer de un formato que permitiera seguir la actualidad junto con las redes sociales y la web del Col·legi.
Todo estaba preparado para que el primer ‘Mediario Dossier’ viera la luz a lo largo del mes de marzo. Sin embargo, la pandemia y el posterior confinamiento hizo que “decidiéramos esperar y también consideramos que debíamos cambiar la temática prevista para elaborar una publicación que reflexionara sobre lo que estamos viviendo” explica Santasusana.
Un concepto nuevo
‘Mediario Dossier’ tiene un formato y un concepto diferente al del clásico ‘Mediario’. El tamaño y la maquetación propia de un periódico de la anterior revista del Col·legi ha dejado paso a una publicación con un formato de revista con lomo, impresa en papel reciclado, con una maquetación actualizada en el que la fotografía gana protagonismo y contenidos que buscan la reflexión y la información de contexto sobre temas de actualidad.
Cada número de ‘Mediario Dossier’, que tendrá una periodicidad trimestral, estará dedicado a “un tema candente desde la perspectiva del seguro, pero con una visión amplia y con el punto de vista de profesionales y expertos de otros ámbitos” asegura Santasusana. El presidente recuerda que el seguro es trasversal “y queremos conocer cómo se analiza la realidad desde diferentes perspectivas con voces autorizadas”.
El primer número de la nueva revista del Col·legi está dedicado al fenómeno de la pandemia COVID-19. Se incluyen, entre otros muchos contenidos, artículos de opinión de prestigiosos periodistas como Ramón Lobo y Lluís Foix, que ya colaboraron con el Col·legi en la última edición del ‘Encuentro de Líderes del Seguro’ organizado en ESADE; una entrevista en exclusiva con el Dr. Climent Casals-Pascual, investigador del Hospital Clínic y de la Oxford University; contenidos sobre el fenómeno del confinamiento y también de la respuesta del Seguro durante las primeras semanas del confinamiento. En este sentido, se incluye una entrevista a Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, sobre cómo se gestó la póliza para los profesionales sanitarios.
Por otra parte, en los próximos días, ‘Mediario Dossier’ estará disponible en su versión digital, primero para todos los colegiados, y después para el resto del público a través de la web de Col·legi. Otra de las novedades es que los lectores de la versión online podrán leerla en catalán y español.
Santasusana afirma que “estamos muy ilusionados con la nueva revista y con la estrategia de comunicación que estamos implementando y que consideramos que es básica para nuestro futuro como institución y como profesionales”. La semana pasada, en el marco de esa nueva política de comunicación, el Col·legi distribuyó el primer vídeo de la campaña ‘¿Para qué sirve un mediador de seguros?’ que ha tenido una magnífica acogida entre los colegiados y también en el conjunto de la mediación y del sector.
El presidente expresó su agradecimiento “a todos por el interés que están mostrando en todas estas iniciativas, ya que todos somos esenciales para darles la máxima difusión”. En este sentido, Santasusana también reconoció el papel de las compañías “que nos apoyan con la contratación de publicidad en este tipo de iniciativas que, en definitiva, persiguen el reconocimiento de la mediación y del seguro”.
‘Mediario Dossier’ se distribuye a todos los colegiados de Cataluña, en virtud de un acuerdo de los cuatro colegios catalanes. También se envían ejemplares al resto de colegios de España, instituciones del sector, asociaciones profesionales y compañías aseguradoras.