La Inteligencia Artificial conquista la industria turística

La tecnología, clave para mejorar la experiencia de cliente

tourism_2025j-akob-owens-h2QjM-Z5mUA-unsplash

Las nuevas tecnologías mejoran la experiencia del cliente, optimizan las operaciones e introducen servicios innovadores. El turismo, como todos los sectores, está viviendo una revolución de la mano de las nuevas tecnologías y, más concretamente, de la Inteligencia Artificial (IA) que está sacudiendo la forma en que experimentamos los viajes, creando experiencias más personalizadas, eficientes y placenteras.

 

El último número de Mediario Dossier incluye un artículo acerca del impacto de la IA en el sector turístico. Según la prestigiosa revista Forbes, la IA se convertirá en una industria enorme con unas inversiones en 2024 que se estima han superado los 500 mil millones de dólares. Es evidente que el impacto de la IA en la economía global ya está siendo transformador.

 

En el ámbito del turismo, las tecnologías de IA se están aprovechando para mejorar las experiencias de los clientes, optimizar las operaciones e introducir servicios innovadores que antes se consideraban ciencia ficción.

 

Un estudio reciente del MIT revela que las empresas que destacan en lograr la integración de la IA con el talento humano logran un rendimiento un 650 % superior al promedio. Este fenómeno, conocido como «Empresa Aumentada», demuestra la potente sinergia existente entre la inteligencia artifcial y la experiencia humana, lo que resulta en una importante ventaja competitiva.

 

En el sector turístico, este enfoque aumentado permite la creación de recomendaciones personalizadas de viaje, procesos de reserva eficientes y soluciones inteligentes de atención al cliente. A medida que la IA continúa evolucionando, su

 

papel en el turismo cobrará cada vez mayor relevancia, allanando el camino para un futuro donde cada aspecto de los viajes se vea mejorado por la tecnología de vanguardia.

 

Leer el artículo completo:

 

 https://issuu.com/cmab/docs/mediario_dossier_digital_19_junio_2025/s/98685405

Últimas noticias