“La mediación es un pilar estratégico en nuestra propuesta”

Un Contenido de AEGON

Entrevista a Gabriel Fransitorra, director territorial de Canal Mediación de Aegon

fransitorrra AEGON

Gabriel Fransitorra, director territorial de la zona Este del Canal Mediadores de Aegon, analiza en esta entrevista el presente y futuro del canal mediador dentro de la estrategia de distribución de la aseguradora. Además, repasa cómo está evolucionando el ramo de Salud, la apuesta de Aegon por la digitalización y la cercanía, y cómo la compañía se posiciona como líder en la transformación hacia un modelo de salud más humano, flexible y personalizado.

¿Qué papel juega hoy el canal mediador en la estrategia de Aegon?
En Aegon creemos profundamente en el valor de la mediación. No solo como canal comercial, sino como socio estratégico. El mediador es quien traduce nuestra propuesta al lenguaje real del cliente, quien escucha, entiende y acompaña. Para nosotros es esencial. Por eso trabajamos codo a codo con ellos: les ofrecemos apoyo comercial continuo, herramientas eficaces y un plan de negocio adaptado a sus necesidades.
Nuestro equipo comercial elabora propuestas a medida para cada corredor, teniendo en cuenta su cartera, su mercado y sus objetivos. Somos personas que cuidan de personas y, entendemos que su éxito es también el nuestro. Y eso solo es posible desde una relación de confianza y colaboración real.

¿Cómo ha evolucionado la relación con los clientes en los últimos años dentro del ramo de salud?
En Aegon hemos visto una evolución clara hacia una relación mucho más directa y personalizada. El cliente ya no solo busca cobertura, sino acompañamiento y confianza. Por eso, hemos reforzado todos nuestros canales de atención, incorporando herramientas que permiten una comunicación más ágil y cercana, tanto digital como humana. Nuestro objetivo es que cada cliente sienta que tiene a alguien de su lado, no solo cuando surge un problema, sino también en la prevención y en el día a día de su salud. Esta cercanía ha sido clave para mantener altos niveles de satisfacción y fidelización.

¿Cómo está evolucionando la red de mediadores en este 2025?
Tras más de 40 años creciendo, este año estamos viendo un crecimiento sólido, tanto en número como en calidad. Se nota una mayor profesionalización del canal, con una clara orientación a aportar valor añadido al cliente. Desde Aegon los acompañamos con formación constante y con herramientas digitales que simplifican su día a día. La integración en plataformas como CIMA, entre otras, ha sido clave para mejorar la conectividad y facilitar gestiones.
Además, nos encontramos con una red cada vez más colaborativa, que comparte experiencias, conocimientos y que crece como comunidad. Esto fortalece la red y nos permite estar más cerca de las personas a las que cuidamos.

Aegon ha reforzado su posicionamiento en el ramo de Salud. ¿Cómo está siendo recibido por la mediación?
Con mucho interés y entusiasmo. El producto de salud es uno de los grandes protagonistas de nuestra estrategia, y lo está siendo también del crecimiento del canal. En Aegon ofrecemos uno de los paquetes asistenciales más completos del mercado, con coberturas amplias, servicios digitales y una red médica de primer nivel.
Estamos liderando la transformación hacia un modelo de salud más cercano, flexible y personalizado. Nuestros mediadores valoran mucho que les ofrezcamos una propuesta clara, sólida y diferencial. Y, sobre todo, que esté pensada desde las necesidades reales del cliente.

¿Qué novedades ha incorporado Aegon para mejorar la experiencia de cliente en salud?
Muchas. Estamos apostando fuerte por la innovación, pero siempre con un enfoque centrado en las personas. La app Mi Aegon, por ejemplo, ofrece acceso a consultas médicas 24h por chat o videollamada, sin necesidad de cita previa. También hemos ampliado el cuadro médico, introducido mejoras en los reembolsos y reforzado los servicios de medicina preventiva.
Todo esto nos ha permitido recibir, por séptimo año consecutivo, el premio a la mejor atención al cliente en seguros de Salud, y por cuarto en Vida. Un reconocimiento que reafirma nuestra manera de hacer las cosas: cuidando con cercanía y profesionalidad.

¿Cómo es la formación que ofrecéis a la red mediada?
Constante, práctica y personalizada. Nuestro plan de formación no solo abarca producto, sino también habilidades comerciales, nuevas herramientas digitales y tendencias del sector. Lo combinamos con acompañamiento en el terreno, formaciones presenciales y online, y campañas diseñadas específicamente para apoyar la labor del mediador.
Este año lanzamos también el III Informe de percepción de la mediación, que nos aporta a nosotros y a los corredores información muy útil para entender las necesidades de la población, y nos nutre de ideas que ya estamos implementando.
Queremos que se sientan respaldados, actualizados y seguros a la hora de trasladar nuestra propuesta a sus clientes.

¿Qué papel juegan las herramientas de autogestión en la relación entre cliente y compañía?
Cada vez más, los clientes valoran poder gestionar sus pólizas de forma autónoma y sencilla. En Aegon llevamos tiempo desarrollando plataformas intuitivas que les permitan consultar coberturas, realizar gestiones o contactar con profesionales sin intermediarios si así lo desean. Estas herramientas no sustituyen la atención personalizada, sino que la complementan: dan libertad al cliente, pero sabiendo que siempre tiene apoyo humano cuando lo necesita. Esa combinación entre autonomía y cercanía es lo que marca la diferencia hoy.

¿Qué regiones están siendo clave en vuestro crecimiento territorial a través del canal mediador?
Estamos creciendo en todo el país, pero hay zonas especialmente estratégicas como Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, donde el dinamismo del mercado y la madurez de nuestra red nos están permitiendo avanzar con fuerza.
Allí organizamos jornadas específicas de formación, encuentros con mediadores y acciones comerciales locales. Nos adaptamos a la realidad de cada región, porque cada mediador y cada cliente necesitan una atención ajustada a su contexto.

¿Y qué retos tenéis por delante?
Seguir creciendo sin perder la esencia. Queremos consolidar nuestra red, seguir siendo una compañía fácil para los mediadores y mantener ese equilibrio entre tecnología y cercanía humana que nos caracteriza.
Sabemos que el futuro pasa por ofrecer soluciones adaptadas, ágiles y humanas. Y en ese camino, nuestros mediadores seguirán siendo protagonistas.

Por último, ¿cómo definirías en una frase lo que Aegon representa hoy para los mediadores?
Somos un compañero de viaje que entiende su negocio, valora su trabajo y le ayuda a crecer. Un aliado fiable en un sector que cambia, pero que sigue teniendo algo que no cambia nunca: la confianza entre personas.

Últimas noticias