¿Qué debemos hacer si los ladrones han entrado en casa?
- 25/03/2021
- Publicado por: elcol-legi
- Categoría: Noticias

Lo primero es no correr riesgos innecesarios, después avisar a la policía y comunicar lo sucedido al seguro
Un robo en nuestra vivienda es una experiencia desagradable. Al margen de las pérdidas económicas y de los destrozos que se pueden haber ocasionado los ladrones, está el factor psicológico de saber unos extraños han entrado en nuestro hogar y han hurgado en nuestras cosas.
No obstante, si contamos con un seguro de hogar con coberturas ajustadas a nuestras propiedades y objetos de valor, podremos, al menos, compensar las pérdidas económicas que hemos sufrido y también reparar los daños causados por la irrupción de los ladrones. Para ello, es importante que contemos con el asesoramiento de nuestro mediador de seguros, que velará por que las coberturas de la póliza y el capital asegurado se ajusten a nuestra realidad.
¿Sabes qué pasos debes seguir si al llegar a tu vivienda descubres que te han robado? A continuación, te los explicamos:
- Lo primero es garantizar nuestra seguridad y no podemos descartar que los ladrones estén todavía en el interior. Lo mejor es que avisemos a la policía para que vengan cuanto antes.
- Es muy importante que no toques nada hasta que los agentes de policía hayan concluido su trabajo.
- El siguiente paso es comprobar qué se han llevado los ladrones y hacer una lista con lo que falta.
- Si nos han robado tarjetas bancarias, cheques o libretas de ahorro hemos de comunicarlo a los bancos.
La rapidez con la que cumplimentemos estos pasos será de gran ayuda para tratar de colaborar con la policía y aumentar las posibilidades de recuperar lo que nos han robado.
Una vez hemos completado estos primeros pasos, llega el momento de dar parte al seguro. Puedes llamar a tu mediador para que te ayude en el proceso, vele por tus intereses y agilice el cobro de la indemnización. Para los trámites con la compañía deberemos aportar la denuncia ante la policía.
Es un error pensar que sólo debes contratar un seguro de hogar si eres propietario de la vivienda. Aunque vivas de alquiler, el seguro que haya contratado tu arrendador solo cubrirá el continente, pero no el contenido que es de tu propiedad. Habla con tu mediador que podrá indicarte qué producto asegurador te interesa para garantizar la cobertura del contenido que hay en tu hogar.