Las claves para regresar en septiembre
- 03/09/2025
- Publicado por: Marc Alcaraz
- Categoría: Noticias

Las claves para regresar en septiembre
Cómo aprovechar la vuelta al trabajo de los mediadores

Después del descanso estival, septiembre marca el inicio de un nuevo ciclo comercial para los mediadores de seguros. Es el momento ideal para reorganizarse, actualizar estrategias y recuperar el ritmo de trabajo con energía renovada. Pero más allá de simplemente “volver a la oficina”, los mediadores deben adoptar ciertas prácticas y herramientas para afrontar con éxito los retos del último trimestre del año.
– Revisión de cartera y planificación comercial
Septiembre es el momento perfecto para revisar la cartera de clientes y evaluar qué pólizas están próximas a vencer, identificar a aquellos clientes potencialmente susceptibles de ampliarles las coberturas y detecta oportunidades de cross-selling o up-selling.
El mediador puede preparar un plan comercial claro para el último trimestre, priorizando clientes con mayor potencial y diseñando campañas específicas por perfil.
– Digitalización y automatización de procesos
La digitalización ya no es opcional. Volver en septiembre implica actualizar herramientas de CRM y asegurarse de que la información de clientes esté al día; automatizar tareas administrativas, como recordatorios de renovación, presupuestos o seguimientos por email; y explorar canales digitales de captación, como redes sociales, Google Ads o colaboraciones con influencers locales.
Esto no solo ahorra tiempo, sino que permite enfocarse en lo más importante: el asesoramiento personalizado.
– Formación continua
El mercado asegurador cambia constantemente: nuevos productos, regulación, normativas fiscales, etc. Septiembre es una excelente oportunidad para revisar las novedades del sector, inscribirse en formaciones específicas (online o presenciales) y actualizar certificaciones, si es necesario. Un mediador bien formado transmite confianza y seguridad al cliente.
– Reforzar la comunicación con los clientes
Después del verano, muchos clientes están más receptivos para tomar decisiones financieras y aseguradoras. Es un buen momento para enviar newsletters personalizadas con consejos o novedades; realizar llamadas o visitas proactivas y ofrecer revisiones gratuitas de pólizas existentes.
El objetivo es reactivar el vínculo y posicionarse como un asesor de confianza.
– Estrategia en redes sociales y marca personal
La visibilidad es clave. Los mediadores deben trabajar en su marca personal y presencia digital. Algunas posibilidades son publicar contenido útil (consejos, casos reales, noticias del sector);hacer vídeos breves explicando conceptos aseguradores y compartir testimonios de clientes satisfechos.
Una presencia activa en redes sociales genera confianza y atrae nuevos clientes.
– Evaluar resultados y ajustar objetivos
Antes de cerrar el año, es fundamental revisar los objetivos marcados en enero, identificar qué funcionó y qué no y ajustar la estrategia para cerrar el año con los mejores resultados. Esto implica tener disciplina, capacidad de análisis y visión de negocio.
Volver a la actividad en septiembre no es simplemente abrir la oficina: es el momento de reinventarse, adoptar herramientas y estrategias que permitan destacar en un mercado cada vez más competitivo. Los mediadores de seguros que aprovechen este mes para planificar, formar, digitalizarse y conectar con sus clientes estarán mejor posicionados para cerrar un año con éxito.