Las principales fuentes de confianza son las personas

Marca

Según datos de Nielsen, únicamente el 33% de los consumidores confía en las marcas mientras que el 90% de ellos sí se fía de las recomendaciones que recibe de las personas a las que conoce. Y en esta línea se confirma la importancia de la confianza entre personas, en especial en aquellas que consideramos que son rigurosas y confiables, porque el estudio Edelman Trust confirma año tras año que nuestras máximas fuentes de confianza son las personas: quienes consideramos nuestros iguales, expertos técnicos de empresas y expertos académicos.

 

Employee advocacy

Una tendencia organizativa que trabaja en la línea de potenciar la marca a través de las personas, de los integrantes del equipo de la organización –en este caso, de la agencia-  es el ‘employee advocacy’.

Forma parte del marketing de recomendaciones y convierte a los trabajadores comprometidos, con exposición positiva, en prescriptores de la agencia y su marca. Para ser ‘employee advocacy’ hay que:

– Amar, valorar y sentir la marca.

– Representar los intereses de la agencia a nivel interno y externo.

– Ser experto en producto y servicio.

– Hay que tener un discurso creíble y ser un portavoz confiable.

 

¿Qué se consigue con el Employee advocacy?

– Aumentar el alcance de la marca.

– Ampliar la influencia directa y local de una campaña.

– Mejorar las ventas.

 

Últimas noticias