ARAG ha realizado un informe que detalla cinco tendencias sobre el mercado del alquiler

 

alquiler

¿Cómo afecta al mercado del alquiler la inflación, la guerra de Ucrania y las consecuencias de la pandemia? ¿Qué se puede esperar en los próximos meses? Para ofrecer una respuesta, ARAG analiza en su informe ‘El mercado del alquiler en 5 tendencias’ las claves principales que definen la situación actual y su posible evolución a corto plazo

1) Precios del alquiler al alza, ¿hasta cuándo?

Mientras el alquiler no ha encontrado su techo se espera que en 2023 la subida del IPC ronde el 5%. Todo apunta a que, a pesar de la amenaza que suponen los actuales niveles de inflación para los bolsillos de muchas familias, la demanda de viviendas en alquiler se mantendrá a corto y medio plazo, y por ende el nivel actual de precios, debido a la escasez de oferta inmobiliaria

2) Regulación para zonas tensionadas, ¿funciona?

Con 19,07 €/m2 al mes en agosto, la ciudad de Barcelona es la capital de provincia más cara. El efecto real de la medida ha sido limitado e incluso en áreas consideradas ‘tensionadas’, como la ciudad de Barcelona, los precios no han dejado de subir en términos generales.

3) El alquiler como activo y opción habitacional

La tasa de hogares en alquiler ha pasado del 13,9% en 2004 al 18% en 2021. Medidas como el nuevo ‘Bono Alquiler Joven’ aprobado a principios de este año y destinado a menores de 35 años podrían animar a este colectivo con menos recursos a alquilar en lugar de comprar.

4) El alquiler turístico, casi recuperado

El 67% de los propietarios que en 2020 lo abandonaron han regresado este año. Desde el sector del alquiler vacacional se esperan grandes crecimientos en los próximos años y eso a pesar de las limitaciones que algunas regiones han impuesto en las ciudades en las que existe una mayor presión del turismo sobre el alquiler residencial.

5) Más ocupaciones e impagos de alquiler (inquiocupaciones)

En 2021 aumentaron un 16,78%. Cataluña es la región más afectada por la ocupación con un 40% de los casos denunciados. Con respecto a los impagos de alquiler o inquiocupaciones, si se compara con la población, el mayor número de lanzamientos por impago del alquiler por cada 100.000 habitantes se da en Baleares (23,7%). Ante esto, desde ARAG proponen recurrir a los seguros de impago para minimizar el riesgo de alquilar una vivienda.

Últimas noticias