Los Efectos de la DANA

Medidas urgentes para empresas

El Gobierno adopta medidas urgentes con ayudas para las empresas de las zonas afectadas

4

La catástrofe causada por la DANA ha causado enormes daños económicos y humanos. El Gobierno ha puesto en marcha medidas urgentes para ayudar a empresas perjudicadas por el temporal. Entre estas medidas destacan la extensión y suspensión de plazos tributarios, ayudas directas a empresas, beneficios fiscales en impuestos locales y suspensión de procedimientos catastrales.

El Real Decreto-ley 6/2024, publicado el 6 de noviembre de 2024, introduce medidas de emergencia para abordar los daños causados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Estas medidas tienen como objetivo restaurar la normalidad en las zonas afectadas y ayudar a los damnificados mediante apoyos fiscales, sociales y económicos. Los principales puntos son los siguientes:

Extensión y suspensión de plazos tributarios:

• Se extienden hasta el 30 de enero de 2025 los plazos para presentar declaraciones y autoliquidaciones fiscales, responder a requerimientos tributarios, y realizar pagos de deudas para aquellas empresas y grupos de entidades del IVA e IS que operen en zonas afectadas.

Las empresas pueden aplazar deudas tributarias hasta 24 meses sin intereses de demora durante los primeros seis meses.

Ayudas directas a empresas:

Las empresas con sede en los municipios afectados pueden recibir ayudas directas calculadas según su volumen de operaciones de 2023:

  • Hasta 1 millón de euros: 10.000 euros.
  • Entre 1 y 2 millones: 20.000 euros.
  • Entre 2 y 6 millones: 40.000 euros.
  • Entre 6 y 10 millones: 80.000 euros.
  • Más de 10 millones: 150.000 euros.
  • Estas ayudas están exentas de tributación y se gestionarán a través de la AEAT.

Beneficios fiscales en impuestos locales:

  • Exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Para inmuebles dañados que requieran realojamiento o aquellos con pérdidas significativas, las empresas podrán solicitar la exención del IBI 2024.
  • Reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Los establecimientos comerciales e industriales afectados pueden solicitar una reducción proporcional de la cuota del IAE, correspondiente al tiempo que sus operaciones hayan sido interrumpidas.

Suspensión de procedimientos catastrales:

  • Los plazos para declaraciones y recursos catastrales se amplían hasta el 30 de enero de 2025, afectando a las empresas que posean inmuebles en las zonas damnificadas.

En conjunto, estas medidas buscan aliviar las cargas fiscales y proporcionar ayuda financiera directa para facilitar la recuperación de las empresas afectadas en las áreas damnificadas por la DANA.

Un artículo de FLM Experts Legals i Comptables

Últimas noticias