Aunque no es obligatorio, las autoridades han manifestado que es recomendable disponer de un documento como el que te proponemos.
La limitación de movimientos es una de las consecuencias de la aplicación del Real Decreto que declara el estado de alarma. La medida es necesaria para la contención del virus COVID-19, según las autoridades sanitarias, y establece algunas excepciones y también sanciones en caso de incumplimiento.
Entre las excepciones destaca la posibilidad de usar la vía pública para las personas que se deben acudir sus puestos de trabajo. Pueden hacerlo a pie, en su vehículo o utilizando el transporte público. El Real Decreto no establece que sea obligatorio llevar ningún tipo de documento que justifique que se trata de un desplazamiento por razones laborales.
Sin embargo, a medida que pasan las horas, algunas autoridades han aconsejado que las empresas emitan algún documento que certifique que el trabajador debe acudir a su lugar de trabajo. En declaraciones al ‘Huffington Post’, el director adjunto operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña afirma que “no existe un documento previsto al respecto, por lo que no es exigible, pero si recomendable”. El mando de la Guardia Civil justifica su recomendación asegurando que “si el ciudadano que va a trabajar y tiene un documento que lo justifica las comprobaciones serán más rápidas y, por tanto, más fluidas”.
En este sentido, la asesoría laboral del Col·legi ha elaborado este documento para que puedas certificar esa necesidad de desplazamiento. No obstante, te recordamos que las autoridades sanitarias recomiendan el teletrabajo siempre que sea posible.