Marketing

¿Planificar o improvisar?

Con la llegada del nuevo año llega la necesidad de establecer un plan de empresa para los próximos doce meses

alvaro-reyes-qWwpHwip31M-unsplash

Acabamos el 2024 con una mezcla de retos y oportunidades. Seguimos adaptándonos a un mundo en constante cambio, en plena revolución tecnológica y social que acelera la toma de decisiones y con clientes que cada vez esperan una experiencia más enriquecida. Y en este entorno cambiante, la mediación debe saber navegar y mantener su rumbo, ya sea consolidándose o creciendo.

La planificación anual no está vinculada al tamaño de la cartera, al número de empleados ni a la experiencia del equipo. Es un ejercicio clave para cualquier correduría o agencia, desde las más grandes hasta las pequeñas y medianas. Desde la asesoría del colegio, suelo insistir en la importancia de planificar, por esto quiero aprovechar el arranque de año para recordar cómo este ejercicio puede marcar la diferencia entre hacer un año medio y o uno excepcional.

Planificar significa, en esencia, ser conscientes de los objetivos que tenemos, del entorno en que jugamos y de los recursos con los que contamos para alcanzarlos. Hay que tener en cuenta el histórico de ventas, el mercado potencial y las experiencias previas.

Un artículo de Enric Vidal Alsina, asesor de marketing y ventas del Col·legi

Email: assessories@elcol-legi.org

Más información solo para colegiados:

Últimas noticias