Los pilotos de avión, tanto los que operan vuelos comerciales como los que pilotan aviones privados, requieren de una gama de productos aseguradores muy específicos.

aviacion-patrick-tomasso-HM731qUoUas-unsplash

Los pilotos de avión, tanto si están en el ámbito de los vuelos comerciales de las líneas aéreas convencionales o si están en el de los vuelos privados, precisan de un abanico de productos aseguradores para tener una cobertura idónea que les permita proteger a su familia y a sus bienes.

La misión de los mediadores es encontrar o construir la póliza que mejor se adapte a las necesidades concretas de los pilotos, teniendo en cuenta las diversas especificidades de una industria tan compleja como la aviación. La naturaleza única de la profesión de piloto requiere coberturas especializadas.

 

 A continuación, algunos tipos de seguros que los pilotos pueden contratar:

  • Seguro de vida
      • Otorga una cantidad de dinero a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento del piloto. Este tipo de seguro puede ayudar a cubrir las necesidades financieras de la familia.
  • Seguro de salud
      • Ofrece cobertura para gastos médicos y de salud. Es esencial para garantizar que los pilotos tengan acceso a atención médica adecuada en caso de enfermedad o lesión.
  • Seguro de incapacidad
    • Proporciona ingresos sustitutivos en caso de que un piloto se vuelva incapaz de trabajar temporal o permanentemente debido auna enfermedad o lesión.
  • Seguro de accidentes personales
      • Ofrece cobertura en caso de lesiones o muerte resultantes de un accidente. Puede complementar el seguro de vida y el seguro de salud, aportando beneficios adicionales en caso de accidentes específicos.
  • Seguro complementario de accidentes
      • Proporciona beneficios en caso de pérdida de extremidades o funciones corporales debido a un accidente. Puede ser una extensión del seguro de accidentes personales.
  • Seguro de responsabilidad civil (seguro de responsabilidad del piloto)
      • Cubre las reclamaciones de responsabilidad civil por daños a terceros o propiedad mientras el piloto está operando una aeronave. Es especialmente importante para los pilotos privados y comerciales.
  • Seguro de pérdida de licencia de piloto
      • Tiene como objetivo cubrir este riesgo y otorgar beneficios si un piloto pierde su licencia debido a condiciones médicas u otras circunstancias. En este supuesto, el seguro ayuda a compensar la pérdida de ingresos.
  • Seguro de hangar
      • Para los pilotos que son propietarios de aeronaves privadas, el seguro de hangar cubre los daños a la aeronave mientras está almacenada en el hangar.
  • Seguro de responsabilidad civil de empleadores
    • Si un piloto es empleado, este seguro puede ser obligatorio y proporciona beneficios en caso de lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo.

Últimas noticias