Este tipo de pólizas son cada vez más frecuentes, pero hay una gran diversidad de productos en el mercado y no todos se ajustan por igual a nuestras necesidades
Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina es muy posible que en estos momentos estés decidiendo tu destino para disfrutar de un merecido descanso. En ocasiones, la contratación de un seguro de asistencia en viaje puede marcar la diferencia entre una experiencia positiva y otra de la que no nos quede un recuerdo agradable. Son muchas las circunstancias que pueden complicar un viaje y el seguro se responsabiliza de reparar, asistir e indemnizar, si corresponde, en la mayoría de los casos.
La proliferación de productos aseguradores vinculados a las coberturas de viaje hace que no todos se ajusten por igual a nuestro plan de viaje. Tu mediador de seguros de confianza podrá asesorarte sobre la póliza que se adapte las coberturas que necesitas.
En este sentido, una cuestión fundamental es el destino. Por ejemplo, si viajamos al extranjero es importante que el seguro que contrates tenga en cuenta la realidad de los costes de las prestaciones sanitarias en el país de destino. Por ejemplo, si viajamos a Estados Unidos, nuestra póliza de seguros deberá tener en cuenta los elevados costes que se cobran por los servicios médicos en este país y contemplarlo en los capitales previstos en la póliza por este concepto.
Siguiendo con lo aspectos vinculados con la asistencia sanitaria, la mayoría de las aseguradoras incluyen los gastos de repatriación sin límites para heridos, enfermos y fallecidos. Pero no todas las pólizas lo contemplan. De nuevo, nuestro mediador de seguros podrá informarnos al respecto. Otro aspecto también habitual es que algunos productos establezcan limitaciones en el caso de repatriación en aviones medicalizados.
Diferencias entre anulación y cancelación
Otra de las coberturas asociadas a los seguros de viaje son las de anulación y cancelación. Tendemos a confundirlas o pensar que son la misma cobertura cuando no es así. La cobertura de cancelación hace referencia a causas en las que no es el viajero el que decide no viajar. Por ejemplo, cuando hemos contratado un viaje organizado y la agencia decide cancelarlo. Por el contrario, la anulación se corresponde con una decisión del viajero provocada por causas de fuerza mayor. Estas causas deben figurar en las coberturas descritas en la póliza.
Es muy importante que, si contratamos este tipo de coberturas, algo que es muy recomendable, lo hagamos antes de realizar cualquier pago a cuenta relacionado con la reserva del viaje. Normalmente, los seguros de viajes están previstos para viajes de menos de tres meses. Para estancias más prolongadas, como becas de estudios o estancias profesionales fuera del país, existen otros productos. Igual que para empresas que desplazan empleados de manera frecuente.
Retrasos en los aviones y pérdida de equipaje son otras circunstancias que el seguro de viaje contempla. Como también la Responsabilidad Civil (RC) frente a terceros. Si tenemos un seguro del hogar, es muy posible que ya estemos cubiertos, pero no todo el mundo cuenta con este seguro y, en cualquier caso, deberíamos fijarnos con detalle en las coberturas descritas en la póliza.
Atención con las exclusiones
Nuestro mediador también nos asesorará sobre las exclusiones del seguro que vamos a contratar. Muchas pólizas de asistencia en viaje no incluyen cobertura si vamos a hacer trekking o un crucero, por ejemplo. Si ese es nuestro caso, podemos contratar esas coberturas pagando una sobreprima. El experto en seguros nos ayudará a evaluar el riesgo.
Es importante que al contratar el seguro tengamos en cuenta que actividades tenemos previstas en nuestro plan de viaje. Por ejemplo, muchas pólizas de este tipo de productos aseguradores excluyen la participación en pruebas deportivas; los casos de enfermedades crónicas o preexistentes y sus consecuencias; a las personas con edad avanzada, y las prótesis como audífonos, lentillas o gafas.
Tu mediador te asesorará para que viajes con el seguro que se adapta a tus necesidades.
Disfruta del viaje.