Valencia acogerá este evento del 19 al 20 de mayo en el que se abordará cómo gestionar la incertidumbre

Congreso Mediadores

La guerra de Ucrania era imposible de aventuras cuando se decidió la temática y el programa del Congreso de Mediadores que organiza cada cuatro años el Consejo General, aunque está vez la pandemia obligó a posponer la cita hasta el 19 y 20 de mayo próximos. ‘Gestionando la incertidumbre’ es el claim de esta edición. Por si no bastara con la pandemia y la volatilidad de la economía a escala mundial, la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas ha añadido un elemento más a la compleja situación por la que atravesamos.

Estamos ya en los últimos días previos a la apertura de este evento que tendrá como escenario el Palacio de Congresos de Valencia. Si todavía no te has inscrito es el momento de hacerlo. El acceso al Congreso es gratuito para todos los mediadores colegiados, mientras que el resto de los asistentes deberán abonar 85 euros. En cualquier caso, es imprescindible registrarse para poder participar.

Los organizadores ponen a disposición de los asistentes la posibilidad de reservar sus habitaciones en varios hoteles de la ciudad a precios especiales. Puedes consultar las tarifas y realizar tus reservas desde este apartado de la página web del Congreso. En este mismo punto puedes contratar dos visitas turísticas que muestran la Valencia más histórica y también la más vanguardista. Además de adquirir el ticket que da acceso a la cena de gala que tendrá lugar el 19 de mayo en el Hotel Balneario Las Arenas.

Javier Barberá, presidente del Consejo General, explica en la presentación que aparece en la web del Congreso que “hablaremos de la sucesión en el negocio mediador; de las dificultades que tenemos los mediadores para cubrir riesgos de unos sectores que nadie quiere asegurar; de la perspectiva económica española a corto y medio plazo donde la pyme vuelve a ser ignorada cuando no atacada en sus fundamentos”.

El programa responde a las palabras del presidente y aborda diversos aspectos relacionados con la volatilidad de los tiempos que estamos viviendo. Los asistentes podrán seguir los puntos de vista de ponentes de gran nivel como Pedro Baños, coronel experto en riesgos geopolíticos; el economista Daniel Lacalle; la psicóloga Laura Rojas-Marcos; el experto en previsión social Xavier Varea y Chema Alonso, CDO de Telefónica, entre otros.

La lista de personalidades del mundo del seguro es extensa e incluye a Sergio Álvarez, director general de la DGSFP; José María Serra, presidente del Grupo Catalana Occidente; Francisco García Vegas, director general de Allianz; José Núñez, CEO de Lloyd’s Iberia y José Miguel Espinar, director de oficina corredores de Mapfre. Además del mencionado Javier Barberá y Jorge Benítez, presidente del Colegio de Valencia. Puedes consultar la lista completa de los ponentes.

 

Últimas noticias